Bienvenidos
En medio de la población de Les Pallargues y a pocos metros del ayuntamiento, surge de improvisto al penetrar por una calle
relativamente estrecha, el castillo de Les Pallargues.
Una población en la cual hoy día se capta todavía aquel aire de paz y tranquilidad que debió transpirar
a lo largo de su existencia.
Se documenta desde 1061 que se le denominaba "de Espallargues" en referencia a los pajares. Durante 1315 su propietario
era Berenguer de Rajadell y un año más tarde lo sería el señor de Concabella que lo sería durante
una parte del siglo XIV y parte del XV. Este castillo que se construyó en un emplazamiento aislado y en el punto más
alto al lado del río Sió, poco a poco se vio rodeado de casas a su sombra hasta formar un núcleo urbano.
Parece que en torno a 1636 ya se habían reunido unas 23 casas junto con unas murallas que las rodeaban. Pertenece al tipo de
castillo-palacio de los cuales abundan en la comarca de La Segarra. Es de planta muy irregular y lo forman tres polígonos de
diversas medidas seguramente por haberse ampliado en diversas ocasiones con una gran fachada.
El cuerpo central que corresponde a lo más antiguo, contiene un impresionante arco gótico de trece metros. Los cuerpos
restantes corresponden al siglo XVI. La balconada añadida posteriormente hace unos 200 años, le permite tomar un aire de
majestuosidad. No sería ésta la última transformación, la guerra civil y la ocupación militar que tuvo
que sufrir y dos bombardeos posteriores, lo fueron transformando hasta adquirir el aspecto actual. El castillo en su interior está
distribuido de la siguiente manera; en la planta baja se encuentran situadas las dependencias destinadas a los servicios: cuadras,
utensilios tradicionales y la antigua sala de guardia. Siguiendo por una escalera de piedra se llega a la planta noble, presidida por la
Sala Capitular, espacio sobrio y elegante de puertas muy trabajadas y comunicada con la capilla de Sant Miquel, pudiendo admirarse un
escudo de piedra de los Rocaberti, una de las antiguas familias propietarias del castillo. Coinciden con esta sala el antiguo dormitorio
y la terraza desde donde se contemplan unas extraordinarias vistas de la Segarra. Para los visitantes curiosos vale la pena no perderse
la escalera de caracol que conduce a los calabozos, el pozo, la bodega de grandes botas y el pozo descubierto recientemente, excavado
en la propia roca de lo que nace cristalina agua. Cabe resaltar que el castillo de Les Pallargues no haya estado nunca deshabitado.
Notícias
Horarios Verano 2022
Los meses de julio y agosto abrimos con reserva previa cada domingo, el resto de días no contemplados en este apartado hay que reservar tb llamando previamente al tel 973-520041 o bien al móvil 692 59 58 00.
Visitas guiadas durante todo el año
Visitas guiadas los domingos y los festivos a las 11h, 12 y 13h. Los días laborable y sábados se necesita reserva previa llamando al 973-520041 o bien enviando un email a info[@]castelldepallargues[.]com
Dossiers para escuelas:
Dossier didáctico para el conocimiento del castillo para escuelas de primaria y secundaria.
Centro de Interpretación de los Castillos del Sió
El Centro de Interpretación de los Castillos del Sió - Concabella abre sus puertas a los visitantes todos los
fines de semana; sábado de 10-18 h y domingos de 10-14 h Tel. 973 554 151
Premi Múrcia 2008
Entrega de Premios en Múrcia a uno de los castillos más importantes del año 2008.